Las bebidas tradicionales expresan la cultura y el espíritu de los pueblos. En esta entrega te invito a conocer las bebidas típicas de Bolivia.
El gobierno boliviano busca promocionar el país como destino turístico internacional a través del proyecto “Bolivia te espera”, que incluye el fomento de 12 sitios en beneficio sobre todo de poblaciones rurales. Entre los lugares identificados como atracciones destacan el Salar de Uyuni (Potosí), el Parque Nacional Madidi (La Paz), las ciudades coloniales, que incluyen a Sucre y Potosí, el lago Titicaca (La Paz), las misiones jesuíticas (Santa Cruz), la ruta del vino (Tarija) y el trópico (Cochabamba).
Están además Tiwanaku (La Paz), el Carnaval de Oruro (Oruro), Toro Toro (Potosí), la Ruta del Che (Santa Cruz) y la Amazonia, que incluye la ruta de la castaña y la del bufeo.
Las comunidades serán el motor de la marca turística del país “Bolivia te espera” presentada en diciembre de 2011 por el viceministerio de Turismo, dependiente del ministerio de Culturas, en la cual se invertirán inicialmente 20 millones de dólares para formar microempresas y aumentar la gestión socioambiental.
Uno de los objetivos del plan es incluir en la actividad turística a las comunidades que habitan en esos destinos, lo que implicará ejecutar proyectos de infraestructura en servicios, gastronomía, aeropuertos, puertos fluviales y lacustres, y terminales de transporte terrestre.
Quieres tener las novedades de las todas la bebidas de Bolivia-Subscribete a nuestra Nesletter